-
Puno: Designan a Hugo Apaza Quispe como director regional de Educación
-
Apurímac: Gobernador pide postergar inicio de clases presenciales por COVID-19
-
Puno: DRE sigue sin director regional
-
Ayacucho: Descartan inicio de clases semi presenciales en instituciones rurales
-
Consejo Nacional de Educación pide asegurar condiciones sanitarias para estudiantes y docentes
-
¡Compara en Educación!: ¿Qué dicen los planes de gobierno?
-
Aporte Edugestor: La urgencia de una estrategia de educación comunitaria para luchar contra la COVID-19
-
Educar por teléfono, un artículo de José Luis Calle Sosa
-
Desafíos educativos de Lima Metropolitana: Camino al 2021
-
Lecciones y desafíos hacia el 2021, artículo de Martín Vegas
-
Aporte edugestor: Tres prioridades para la educación en 2021
-
Edugestores suscribe pronunciamiento sobre año escolar 2021
-
Diálogo en Edugestores sobre tabletas: ¿para qué y para quiénes?
-
Edugestores propone recomendaciones sobre la gestión de la educación a distancia
Registrate

Regístrate con tu correo
Al registrarse con redes sociales usted acepta los Términos y condicionesTérminos y condiciones
TERMINOS Y CONDICIONES DE USO
La Red Peruana de Gestores de la Educación, EDUGESTORES, agradece tu inscripción en nuestra comunidad en línea. En este espacio podrás realizar las siguientes actividades:
- Intercambiar prácticas, información y saberes surgidos de la experiencia para mejorar la gestión nacional, regional y local de la educación
- Compartir documentos, videos, bases de datos, libros digitales, guías y resúmenes sobre tópicos de interés común
- Aportar opinión, sugerencias y conocimiento para solucionar problemas de la gestión educativa.
De la aceptación de las presentes condiciones generales de uso
El acceso o aprovechamiento de los recursos del EDUGESTORES implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales de Uso y desde el momento mismo en que se accede al sistema
EDUGESTORES, como en todo entorno profesional, espera que los miembros se comporten con respeto y consideración hacia los demás participantes.
Tu actividad en la comunidad en línea debe seguir estos lineamientos:
- Con excepción de los productos desarrollados específicamente para su difusión externa, todo lo compartido en EDUGESTORES debe permanecer en EDUGESTORES (es decir, no debes compartir el contenido de esta red públicamente en otras redes sociales, blogs, reportes, etc., a menos que haya sido desarrollado para su uso externo y aprobado por los responsables, o a menos que tengas un acuerdo explícito con el/los contribuyente/s).
- Los miembros de la EDUGESTORES pueden utilizar la red para compartir información y estudios de casos de la vida real que no son adecuados para el intercambio externo, por lo que debemos respetar la confidencialidad de los demás. La violación de la cláusula de confidencialidad puede resultar en la expulsión de la comunidad.
- Se respetuoso con los demás miembros. Te animamos a expresar tus puntos de vista y mostrar tu desacuerdo y diferencia con las opiniones de otros, pero por favor, hazlo de una manera respetuosa, ética y precisa. Nunca realices un post o comentario encolerizado y abstente de participar en discusiones acaloradas. Usa el sentido común y siempre haz una pausa antes de publicar algo que te hace sentir incómodo por alguna razón.
- No podrás utilizar el sistema para inducir, incitar o promover actuaciones, actitudes o ideas discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición social.
- No podrás asumir a través de la plataforma conductas que induzcan, inciten o promuevan acciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes o violentas en general, contrarias a la ley, a la moral y a las buenas costumbres.
- Abstente de utilizar el sistema para fines o efectos ilícitos que atenten directa o indirectamente contra los derechos e intereses de terceros o que afecten, inutilicen, sobrecarguen, deterioren, dañen o impidan el normal funcionamiento o utilización del sistema.
- No falsificarás o eliminarás avisos de derechos de autor, avisos legales o cualquier otro aviso relevante, designación o etiqueta indicativa del origen de los materiales y contenidos que se alojen en el sistema.
- No enviarás mensajes no solicitados ni consentidos, sean éstos comerciales o de otra índole.
La administración puede retirar los contenidos que no tienen relación con los objetivos de EDUGESTORES o no se ajustan a las condiciones.
EDUGESTORES tiene especial interés en proteger la propiedad intelectual propia y de terceros. Si por cualquier circunstancia se tomara conocimiento de que algún contenido es o ha sido reproducido total o parcialmente en violación de los derechos de propiedad intelectual y de lo dispuesto en las presentes Condiciones generales de uso, solicitamos enviar un correo electrónico a informes@edugestores.pe.
De las políticas de privacidad
EDUGESTORES respeta la confidencialidad de los datos personales de sus usuarios y no los vende, alquila o comparte con terceros.
PREGUNTAS SOBRE LA PLATAFORMA
¿Cómo registrarte en la plataforma?
Para registrarte tienes tres opciones: ingresa con tu cuenta de Facebook, usa tu cuenta de Gmail o crea una cuenta propia dentro de la plataforma.
¿Cómo mantenerte activo en la plataforma?
Una vez registrado deberás ingresar por lo menos una vez cada tres meses para considerarte un usuario activo dentro de la plataforma, pasado este tiempo te llegará una notificación para que ingreses a la plataforma y así tu cuenta no sea eliminada por inactividad.
¿Quiénes tienen acceso a la plataforma?
Todos los miembros de Edugestores cuyo registro en la comunidad ha sido aceptado porque cumplen con los requisitos para ser miembros de ella: 1) han sido o son directivos y servidores públicos del Sector Educación, son expertos, investigadores o formadores en gestión educativa 2) están dispuestos a compartir experiencias, crear conocimiento y generar opinión de manera colaborativa para aportar soluciones en temas clave de la gestión descentralizada de la educación.
¿Cómo puedes participar en la plataforma?
Edugestores ofrece diversas oportunidades y espacios virtuales y presenciales de intercambio y colaboración en los que puedes participar. Unos son organizados por los administradores de la Red y otros por los propios miembros, unos son abiertos y de acceso libre y otros son cerrados y de acceso restringido a miembros con determinados perfiles de experiencia.
Los debates generales, son discusiones virtuales abiertas a todos los miembros de la comunidad en las que se intercambia evidencia, ideas y opiniones sobre una agenda anual de temas definidos con los miembros de la comunidad al inicio de cada año. Cada debate tiene un período de duración de cuatro a seis semanas y son moderados y documentados por los administradores de la Red. Las conclusiones de cada debate son difundidas entre los suscriptores del Boletín Edugestores Debate y en la página de inicio (home) de la plataforma Edugestores de libre acceso.
Los grupos de interés reúnen a gestores, expertos y representantes de sociedad civil con experiencia y conocimiento sobre un área específica de la gestión educativa desarrollados en diferentes localidades del territorio nacional y organismos de gestión descentralizada. El intercambian prácticas y conocimientos sobre un tema del área en cuestión tiene el propósito de lograr una mejor comprensión de sus desafíos, obtener respuestas a problemas específicos del área, formar opinión o diseñar herramientas útiles para su gestión. Son grupos cerrados a los que se accede previo registro y cumpliendo con determinados requisitos de experiencia. Son conducidos por un moderador y sus actividades culminan siempre con un producto de uso práctico para su área de interés.
Los foros virtuales son espacios de reflexión creados a iniciativa de un grupo de miembros de Edugestores con el objetivo de compulsar ideas y verificar evidencias respecto a la gestión de una política, programa o proyecto educativo en pleno desarrollo. Para crearlos se debe cumplir con los siguientes requisitos: un planteamiento del tema que sirva de disparador, un minimo de cinco miembros comprometidos con los objetivos del foro, un responsable que dé seguimiento activo al intercambio y otro que sintetice las ideas compartidas en una Ayuda Memoria. La duración del foro es determinada por sus integrante así como la difusión de sus conclusiones.
Las comunidades de práctica tienen arraigo en una institución y un nivel de cohesión e intencionalidad mayor que los grupos de interés porque son equipos que forman parte de una determinada Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local y comparten las mismas condiciones de trabajo. Se constituyen para sistematizar el conocimiento relacionado con la implementación de un proyecto o iniciativa estratégica de la gestión educativa territorial. Sus miembros son identificados por su compromiso y experticia en el proyecto o iniciativa a sistematizar y son reunidos mediante la tecnología y los encuentros presenciales.
Los temas en todas estas modalidades de intercambio virtual o presencial deben estar relacionados con el campo de especialización de la Red Edugestores que es la gestión descentralizada de la educación. Existen otras redes y sitios web especializados en la docencia, la gestión escolar o la evaluación del aprendizaje en los que podrán encontrar oportunidades de debate relacionados con procesos propiamente pedagógicos.
En los documentos o elaboraciones de Edugestores se consignará el nombre de quiénes participaron en su formulación, salvo que la persona solicite no se le mencione.
Consultas
Para cualquier pregunta, por favor escriba a informes@edugestores.pe
Regístrate

Regístrate con tu correo
Al registrarse con redes sociales usted acepta los Términos y condicionesTérminos y condiciones
TERMINOS Y CONDICIONES DE USO
La Red Peruana de Gestores de la Educación, EDUGESTORES, agradece tu inscripción en nuestra comunidad en línea. En este espacio podrás realizar las siguientes actividades:
- Intercambiar prácticas, información y saberes surgidos de la experiencia para mejorar la gestión nacional, regional y local de la educación
- Compartir documentos, videos, bases de datos, libros digitales, guías y resúmenes sobre tópicos de interés común
- Aportar opinión, sugerencias y conocimiento para solucionar problemas de la gestión educativa.
De la aceptación de las presentes condiciones generales de uso
El acceso o aprovechamiento de los recursos del EDUGESTORES implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales de Uso y desde el momento mismo en que se accede al sistema
EDUGESTORES, como en todo entorno profesional, espera que los miembros se comporten con respeto y consideración hacia los demás participantes.
Tu actividad en la comunidad en línea debe seguir estos lineamientos:
- Con excepción de los productos desarrollados específicamente para su difusión externa, todo lo compartido en EDUGESTORES debe permanecer en EDUGESTORES (es decir, no debes compartir el contenido de esta red públicamente en otras redes sociales, blogs, reportes, etc., a menos que haya sido desarrollado para su uso externo y aprobado por los responsables, o a menos que tengas un acuerdo explícito con el/los contribuyente/s).
- Los miembros de la EDUGESTORES pueden utilizar la red para compartir información y estudios de casos de la vida real que no son adecuados para el intercambio externo, por lo que debemos respetar la confidencialidad de los demás. La violación de la cláusula de confidencialidad puede resultar en la expulsión de la comunidad.
- Se respetuoso con los demás miembros. Te animamos a expresar tus puntos de vista y mostrar tu desacuerdo y diferencia con las opiniones de otros, pero por favor, hazlo de una manera respetuosa, ética y precisa. Nunca realices un post o comentario encolerizado y abstente de participar en discusiones acaloradas. Usa el sentido común y siempre haz una pausa antes de publicar algo que te hace sentir incómodo por alguna razón.
- No podrás utilizar el sistema para inducir, incitar o promover actuaciones, actitudes o ideas discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición social.
- No podrás asumir a través de la plataforma conductas que induzcan, inciten o promuevan acciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes o violentas en general, contrarias a la ley, a la moral y a las buenas costumbres.
- Abstente de utilizar el sistema para fines o efectos ilícitos que atenten directa o indirectamente contra los derechos e intereses de terceros o que afecten, inutilicen, sobrecarguen, deterioren, dañen o impidan el normal funcionamiento o utilización del sistema.
- No falsificarás o eliminarás avisos de derechos de autor, avisos legales o cualquier otro aviso relevante, designación o etiqueta indicativa del origen de los materiales y contenidos que se alojen en el sistema.
- No enviarás mensajes no solicitados ni consentidos, sean éstos comerciales o de otra índole.
La administración puede retirar los contenidos que no tienen relación con los objetivos de EDUGESTORES o no se ajustan a las condiciones.
EDUGESTORES tiene especial interés en proteger la propiedad intelectual propia y de terceros. Si por cualquier circunstancia se tomara conocimiento de que algún contenido es o ha sido reproducido total o parcialmente en violación de los derechos de propiedad intelectual y de lo dispuesto en las presentes Condiciones generales de uso, solicitamos enviar un correo electrónico a informes@edugestores.pe.
De las políticas de privacidad
EDUGESTORES respeta la confidencialidad de los datos personales de sus usuarios y no los vende, alquila o comparte con terceros.
PREGUNTAS SOBRE LA PLATAFORMA
¿Cómo registrarte en la plataforma?
Para registrarte tienes tres opciones: ingresa con tu cuenta de Facebook, usa tu cuenta de Gmail o crea una cuenta propia dentro de la plataforma.
¿Cómo mantenerte activo en la plataforma?
Una vez registrado deberás ingresar por lo menos una vez cada tres meses para considerarte un usuario activo dentro de la plataforma, pasado este tiempo te llegará una notificación para que ingreses a la plataforma y así tu cuenta no sea eliminada por inactividad.
¿Quiénes tienen acceso a la plataforma?
Todos los miembros de Edugestores cuyo registro en la comunidad ha sido aceptado porque cumplen con los requisitos para ser miembros de ella: 1) han sido o son directivos y servidores públicos del Sector Educación, son expertos, investigadores o formadores en gestión educativa 2) están dispuestos a compartir experiencias, crear conocimiento y generar opinión de manera colaborativa para aportar soluciones en temas clave de la gestión descentralizada de la educación.
¿Cómo puedes participar en la plataforma?
Edugestores ofrece diversas oportunidades y espacios virtuales y presenciales de intercambio y colaboración en los que puedes participar. Unos son organizados por los administradores de la Red y otros por los propios miembros, unos son abiertos y de acceso libre y otros son cerrados y de acceso restringido a miembros con determinados perfiles de experiencia.
Los debates generales, son discusiones virtuales abiertas a todos los miembros de la comunidad en las que se intercambia evidencia, ideas y opiniones sobre una agenda anual de temas definidos con los miembros de la comunidad al inicio de cada año. Cada debate tiene un período de duración de cuatro a seis semanas y son moderados y documentados por los administradores de la Red. Las conclusiones de cada debate son difundidas entre los suscriptores del Boletín Edugestores Debate y en la página de inicio (home) de la plataforma Edugestores de libre acceso.
Los grupos de interés reúnen a gestores, expertos y representantes de sociedad civil con experiencia y conocimiento sobre un área específica de la gestión educativa desarrollados en diferentes localidades del territorio nacional y organismos de gestión descentralizada. El intercambian prácticas y conocimientos sobre un tema del área en cuestión tiene el propósito de lograr una mejor comprensión de sus desafíos, obtener respuestas a problemas específicos del área, formar opinión o diseñar herramientas útiles para su gestión. Son grupos cerrados a los que se accede previo registro y cumpliendo con determinados requisitos de experiencia. Son conducidos por un moderador y sus actividades culminan siempre con un producto de uso práctico para su área de interés.
Los foros virtuales son espacios de reflexión creados a iniciativa de un grupo de miembros de Edugestores con el objetivo de compulsar ideas y verificar evidencias respecto a la gestión de una política, programa o proyecto educativo en pleno desarrollo. Para crearlos se debe cumplir con los siguientes requisitos: un planteamiento del tema que sirva de disparador, un minimo de cinco miembros comprometidos con los objetivos del foro, un responsable que dé seguimiento activo al intercambio y otro que sintetice las ideas compartidas en una Ayuda Memoria. La duración del foro es determinada por sus integrante así como la difusión de sus conclusiones.
Las comunidades de práctica tienen arraigo en una institución y un nivel de cohesión e intencionalidad mayor que los grupos de interés porque son equipos que forman parte de una determinada Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local y comparten las mismas condiciones de trabajo. Se constituyen para sistematizar el conocimiento relacionado con la implementación de un proyecto o iniciativa estratégica de la gestión educativa territorial. Sus miembros son identificados por su compromiso y experticia en el proyecto o iniciativa a sistematizar y son reunidos mediante la tecnología y los encuentros presenciales.
Los temas en todas estas modalidades de intercambio virtual o presencial deben estar relacionados con el campo de especialización de la Red Edugestores que es la gestión descentralizada de la educación. Existen otras redes y sitios web especializados en la docencia, la gestión escolar o la evaluación del aprendizaje en los que podrán encontrar oportunidades de debate relacionados con procesos propiamente pedagógicos.
En los documentos o elaboraciones de Edugestores se consignará el nombre de quiénes participaron en su formulación, salvo que la persona solicite no se le mencione.
Consultas
Para cualquier pregunta, por favor escriba a informes@edugestores.pe