Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Más de 2 mil menores no tienen vacante en colegios públicos de Cajamarca

8 de marzo de 201713 de marzo de 2017 AdministradorNoticias
El déficit de matrícula en instituciones publicas de educación básica, particularmente del nivel secundario vuelve a presentarse este año escolar a pesar de las acciones implementadas por la UGEL Cajamarca el año pasado (2016). La brecha entre oferta y demanda de servicios de educación básica tiene larga data en la ciudad de Cajamarca y se ha visto agravado por la continua migración de familias de la zona rural a la ciudad capital. 
Edugestores ha entrevistado a los principales decisores en la UGEL Cajamarca y otros protagonistas de las soluciones que se implementaron en el 2016, las que aunque parciales fueron efectivas en su momento. El déficit de matrícula se ha vuelto a presentar porque está asociado a un déficit de infraestructura educativa que continúa sin resolverse. Edugestores compartirá la sistematización de esta experiencia con sus miembros próximamente.

Fuente: Educacionenred.pe

Déficit de infraestructura obliga a que padres de familia inscriban a sus hijos en colegios privados: Más de dos mil estudiantes en la ciudad de Cajamarca se quedaron sin una vacante en algún colegio estatal de esa ciudad, por lo que la mitad de aquellos tuvieron que ser matriculados en centros educativos particulares.

El motivo de esta situación es el déficit de infraestructura, según informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cajamarca, Luis Llaque.

El funcionario explicó que los padres de familia llegaron de caseríos, centros poblados y de diferentes distritos con el objetivo que sus hijos ingresen a estudiar a una institución educativa de la ciudad.

“Como no consiguieron el cupo, la mayoría retornó a sus lugares de origen para que los escolares estudien en un colegio más cercano a sus viviendas”, agregó.

Según precisó Llaque, es necesaria la construcción de nuevos colegios y mejorar la capacidad de los que ya existen para evitar que los niños salgan perjudicados, a solo una semana de iniciarse el año lectivo. Así podrán acceder a una educación gratuita sin inconvenientes.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a tomar acciones inmediatas de solución para que no se vulnere el derecho a la educación en esta parte del país.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Edugestores entrevista a Pedro Periche, director DRE Piura
Siguiente: Edugestores entrevista a Alex Ríos – Director de la Dirección General de Gestión Descentralizada MINEDU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!