Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Directores Regionales de Educación Respaldan Implementación de Currículo Nacional 2017

13 de marzo de 201718 de marzo de 2017 AdministradorNoticias

Reafirman compromiso para que la educación promueva la igualdad y el respeto para todos

Los directores regionales de Educación reafirmaron su compromiso para que la educación peruana promueva la igualdad y el respeto entre los estudiantes y, al mismo tiempo, respaldaron la propuesta del Currículo Nacional de promover una escuela libre de cualquier tipo de discriminación y de violencia.

En un pronunciamiento, las autoridades regionales de educación sostienen que el Currículo Nacional se concreta en el aula y que su labor es orientar y supervisar su adecuada implementación desde las direcciones regionales y las UGEL para garantizar que no sea distorsionado, mientras se fortalece el trinomio Familia-Escuela-Estudiantes.

“Frente a la comunidad educativa, nos afirmamos en la defensa de la igualdad de género para que las niñas, niños y adolescentes de nuestras regiones cumplan sus sueños”, afirman, al tiempo de declarar que todos sus esfuerzos están enfocados en generar las condiciones para que los estudiantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Somos conscientes de la importancia de la familia en la formación de los estudiantes y en la transmisión de valores como la justicia, la equidad y la responsabilidad, los cuales son reforzados en las instituciones educativas, indican.

De esta manera, nuestros estudiantes lograrán ser ciudadanos que respeten la democracia, valoren la diversidad y promuevan la igualdad y el respeto para todos, concluye el pronunciamiento, que también es suscrito por los gerentes regionales de Desarrollo Social.

Este documento en favor de una educación que promueve igualdad y respeto en nuestros estudiantes fue respaldado por Directores Regionales de Educación y representantes de gobiernos regionales de Arequipa, Cusco, Moquegua, Lima Metropolitana, Tumbes, Piura, San Martin, Amazonas, Huancavelica, Junín, Puno, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, La Libertad y Ancash.

Fuente: MINEDU

[pdf-light-viewer id=”14232″]

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Edugestores: Proyección de remuneraciones en la Carrera Pública Magisterial para los años 2017 y 2018
Siguiente: MINEDU: Más de 8 millones y medio de escolares volvieron hoy a las aulas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!