Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Defensoría del Pueblo presentó informe sobre gestión de la escuela multigrado en ámbito rural

6 de abril de 20178 de abril de 2017 AdministradorNoticias

La Defensoría del Pueblo presentó el informe de Adjuntía “Una aproximación a la gestión de la escuela multigrado primaria de ámbitos rurales: retos y expectativas para su fortalecimiento”, como parte de las actividades del convenio de cooperación con el proyecto FORGE.

Este estudio tuvo por objetivo principal supervisar la gestión de los docentes-directores en relación a las condiciones para la enseñanza-aprendizaje en la institución educativa multigrado de nivel primaria, ubicada en el ámbito rural, que atiende a la niñez en situación de mayor vulnerabilidad por razones de pobreza, género, edad, discapacidad y origen étnico, entre otros. Se elaboró considerando el resultado de entrevistas a docentes-directores de 566 instituciones educativas, con el fin de poner en evidencia retos y dificultades para lograr una adecuada gestión escolar en las distintas áreas rurales y, por ende, mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes.

El informe fue presentado a funcionarios del Ministerio de la Mujer, de los programas Qali Warma y Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Defensoría del Pueblo, y miembros del proyecto FORGE, con el fin de otorgar recomendaciones y recoger sugerencias que contribuyan al fortalecimiento de las políticas públicas orientadas al mejoramiento de la educación en zonas rurales.

Este informe ya ha sido presentado en siete regiones a miembros del gobierno regional y direcciones regionales de educación. La difusión de las recomendaciones de este estudio continuará durante este año.

Durante los últimos años, FORGE otorgó asistencia técnica a la Defensoría del Pueblo con la finalidad de lograr que el informe sea un producto técnico sólido, así como contribuir a que esta entidad se vea fortalecida en sus capacidades técnicas para cumplir su rol de monitoreo de políticas educativas, de manera que sus recomendaciones ganen legitimidad y se fortalezca como un interlocutor válido para supervisar la educación y generar acuerdos para la toma de decisión con autoridades regionales y nacionales.

Acceda al informe aquí

Fuente: FORGE

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: DRE Madre de Dios presentó renovado equipo de trabajo
Siguiente: Gobierno Regional de Pasco exigirá a Minedu más presupuesto para proyectos en Tinyahuarco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!