Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Huelga magisterial: Dirigentes esperan que Ejecutivo oficialice acuerdos para regresar a las aulas

8 de agosto de 201714 de agosto de 2017 AdministradorNoticias
Si el Ejecutivo oficializa los acuerdos que se firmaron en el pronunciamiento con los gobernadores regionales, los docentes podrían volver a las clases en la brevedad. Así lo aseguró a Radio Programas del Perú el dirigente del Sute Cusco, Ernesto Meza Tica, quien aseguró que de concretarse la reunión podría levantarse el paro en la región que hoy cumple 54 días.  Así Meza Tica responde al anuncio que hiciera esta mañana el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), en Moquegua, sobre la posibilidad de reunirse con ellos en Palacio de Gobierno y conversar sobre su pliego de reclamos.

El dirigente cusqueño sostuvo que si el presidente PPK, o algún representante de la Presidencia del Consejo de Ministros oficializa mediante un documento los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Educación (Minedu) y los gobernadores regionales (se refirió al aumento de S/ 2,000 en la primera escala magisterial para diciembre de este año) se levantaría la huelga en su región y los maestros volverían a las aulas.

Por su parte, el representante del Comité de Lucha Nacional del Sutep y representante de los Sute regionales, Pedro Castillo, indicó que espera la invitación oficial de PPK para iniciar el diálogo. “Los acuerdos que firmaron la ministra (Martens) y los gobernadores debieron estar firmados por nosotros los maestros, pero no nos invitaron”, aseguró.

Con información de RPP y El Comercio. Foto: El Comercio.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Huelga docente: ¿Cómo va el tema en las regiones?
Siguiente: Ricardo Cuenca: “Hay que sentarse a conversar, y este liderazgo debe venir del Minedu”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!