Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Pronunciamiento de Unicef sobre situación magisterial

18 de agosto de 201724 de agosto de 2017 AdministradorNoticias

Con el lema “Igualdad de oportunidades para niños y niñas”, Unicef publicó este pronunciamiento alertados por la situación de la huelga magisterial que se desarrolla en todo el país:

En las últimas semanas el país ha sido testigo de las movilizaciones de maestros y maestras. También, de las diversas instancias de conversación y diálogo que se han dado desde los Poderes del Estado, pero que hasta el momento no han sido exitosas. Se han escuchado diversas voces: madres y padres de familia, autoridades políticas, expertos en el tema educativo, organizaciones de la sociedad civil, iglesias, y la voz de los propios estudiantes. Todos ellos han expresado su preocupación y han coincidido en el perjuicio que ocasiona que niños, niñas y adolescentes dejen de estudiar.Esta situación pone al país ante el enorme desafío de asegurar que ningún niño, niña o adolescente se quede atrás porque su derecho a la educación es vulnerado. La legislación nacional, y la Convención sobre los Derechos del Niño, que tiene carácter vinculante para el Perú, reafirman este imperativo. Frente a este escenario UNICEF desea señalar:

  1. La garantía del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad del Estado, pero involucra a todos: Familias, docentes, organizaciones sociales;
  2. Es prioritario el compromiso y acuerdo de todas las partes para asegurar este derecho. Es importante el inmediato reinicio de las actividades escolares en todas las instituciones educativas del país;
  3. El trabajo cotidiano de maestros y maestras es clave e irremplazable para asegurar que todos los estudiantes gocen de su derecho a una educación de calidad;
  4. Es preciso asegurar las mejores condiciones para que los docentes puedan brindar educación de calidad -especialmente en contextos adversos-, de manera que la continuidad y equidad en el progreso educativo del país pueda alcanzarse;
  5. El progreso educativo significa que la escuela sea un espacio de permanencia, bienestar, protección y buen trato que facilite a niños y adolescentes desarrollar los aprendizajes necesarios para su ejercicio ciudadano;
  6. Convocamos a todas las partes a poner en el centro del debate el derecho de niñas, niños y adolescentes a seguir estudiando, a volver a clases. Continuar el diálogo en torno a las condiciones para mejorar el desempeño docente no implica obstaculizar el derecho a la educación.

UNICEF seguirá trabajando con el estado y la sociedad peruana para que la educación de calidad sea un derecho ejercido de manera cotidiana por niñas y niños peruanos. Seguirá abogando para que la prioridad de la infancia cobre vigencia y el regreso a las aulas sea una realidad.

Lima, 17 de Agosto de 2017

El pronunciamiento también aquí: https://www.unicef.org/peru/spanish/media_36851.html

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Educación, ¿al final de la fila?, un artículo de Santiago Pedraglio
Siguiente: Huelga docente es declarada ilegal en Lima Metropolitana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!