Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Nuevo Perú presentó proyecto para impedir despido a maestros que no pasen evaluaciones

1 de octubre de 20178 de octubre de 2017 AdministradorNoticias

Según notas de RPP y La República, el congresista de Nuevo Perú, Edgar Ochoa, presentó un proyecto de ley para impedir que los docentes que no aprueben las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación sean despedidos.

De acuerdo al diario La República, la iniciativa presentada por el parlamentario busca cambiar la Ley de Reforma Magisterial y sostiene que los maestros que desaprueben las tres evaluaciones, sean reubicados a otros puestos donde puedan desarrollar sus capacidades en otras áreas del sector educación.

La normativa vigente estipula que los maestros solo pueden rendir la prueba dos ocasiones y si desaprueban son capacitados. Los docentes que desaprueben tres veces una prueba serán despedidos.
Este proyecto aún deberá ser debatido en la Comisión de Educación, presidida por la fujimorista Paloma Noceda. Si es aprobado en este grupo de trabajo, pasaría a su debate en el Pleno del Congreso.

Las evaluaciones a los maestros fueron el punto principal que criticaban los maestros que estuvieron en huelga por más de dos meses. Al respecto, el ministro de Educación, Idel Vexler, sostuvo que estas continuarán tal y como lo estipula la Reforma Magisterial.

Fuente: RPP. Foto: Congreso de la República.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Minedu: amplían inscripción a curso sobre gestión local de materiales educativos
Siguiente: Minedu: Regiones que no evalúen a docentes podrán ser denunciadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!