Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Piura: DRE y UGEL monitorean recuperación de clases

22 de octubre de 201711 de noviembre de 2017 AdministradorNoticias

Según nota del diario El Regional, el plan de recuperación de clases perdidas por la huelga magisterial avanza de manera normal y especialistas de la Dirección Regional de Educación Piura (DRE) y las doce UGEL monitorean que el compromiso de los maestros se cumpla en cada plantel educativo de la región, según lo indicó Carmen Sánchez Tejada, directora de la DRE.

Sánchez Tejada, quien indicó que todos los colegios han presentado el plan de recuperación, dijo que en esta huelga se dio algo muy singular, y es que no todas las instituciones educativas paralizaron el mismo número de días; el nuevo cronograma ha considerado algunos días sábados y feriados, e inclusive hay colegios que van con clases hasta enero.

“Todos los colegios tienen una particularidad muy especial, hay colegios que han hecho dos días de huelga, otros tres y cuatro, mientras que otros estuvieron más de 10 días o 19 días de huelga, es decir, muy irregular”, remarcó la representante de Educación.

Explicó que se está realizando el monitoreo colegio por colegio, ya que todos no participaron de la huelga; mientras tanto los especialistas de la UGEL realizan el monitoreo para verificar el cumplimiento del compromiso que asumieron los docentes.

Los colegios que extenderán clases hasta la primera semana de enero son pocos. A esto se añade las clases perdidas por las lluvias que también se están recuperando. Por otro lado la funcionaria regional instó a los padres de familia a enviar a sus hijos los días sábados, “los docentes están asistiendo al colegio pero hemos notado un cierto porcentaje de ausentismo de parte de los alumnos en especial del nivel inicial, invocamos a los padres a colaborar con la recuperación de clases”, finalizó.

Algunos directores de UGEL como Huarmaca informaron que la recuperación de clases se realizó al cien por ciento. Del mismo modo informó Morropón, La Unión, Ayabaca, en tanto la directora de la UGEL Talara, Carmelita Abad mencionó que la recuperación de clases por la huelga docente finalizó, en ese sentido dijo que los colegios de su ámbito terminarán el año escolar en la quincena de diciembre.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Banco Mundial critica brecha de desarrollo entre Lima y ciudades del interior
Siguiente: El ministro pródigo: entrevista a Idel Vexler en revista Caretas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!