Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores Reporta: Destacados setiembre 2017

25 de octubre de 201711 de noviembre de 2017 AdministradorEdugestores Reporta

¿Cuáles son las regiones que más participan en Edugestores?


También conoce cuántos usuarios estuvieron activos en la red en setiembre


En Edugestores hemos llegado a ser más de 600 usuarios activos, entre especialistas, docentes, coordinadores regionales, gerentes y directores de DRE y directores UGEL, en nuestra plataforma. Poco a poco nos vamos afirmando como una comunidad de gestión de conocimiento pero también de intercambio de experiencias y prácticas para la mejora de las capacidades en la gestión educativa.

En setiembre, Cusco, Lambayeque, Áncash y Arequipa, seguidas de Puno, han sido las regiones con mayores representantes en nuestra plataforma. Saludamos el esfuerzo por participar y a su vez invitamos a las demás regiones a seguir comentando, brindando aportes, y a seguir compartiendo sus lecciones y experiencias en la gestión descentralizada.

En ese mes los temas que más captaron la atención fueron inevitablemente el de la huelga magisterial y los asuntos ministeriales, tras la renuncia del gabinete del premier Fernando Zavala. También destacamos que el grupo más activo durante el mes fue el de la Gestión Estratégica de la EIB, sobre todo debido a algunos eventos realizados en la capital y a la sistematización de algunos aportes sobre el tema.


CONOCE A LOS EDUGESTORES DESTACADOS DE SETIEMBRE 2017 


medalla edugestores

Durante setiembre, tres miembros de nuestra comunidad destacaron por su activa participación en Edugestores. Los aportes se dieron tanto dentro del Grupo de Interés Gestión Estratégica de la EIB, como en el debate sobre el conflicto docente. A raiz de este debate, surgieron importantes aportes que nos ayudaron a elaborar un análisis y recomendaciones, condensados en nuestro Edugestores Propone N° 12. Gracias a Salvador, Luis Enrique y Elva María por sus aportes.

 


foto

 SALVADOR BECERRA: Es docente y formador. Es especialista de la región Lambayeque.  Salvador se unió a Edugestores hace algunos meses y ya es un miembro muy activo, teniendo   trece participaciones en la red, sobre todo en torno a la situación actual del magisterio tras la   huelga y sobre la evaluación del desempeño. Sobre el conflicto magisterial, indicó que “la   huelga es la única herramienta del trabajador, y que a través de ella puede arrancar algo a los   gobiernos intransigentes de turno. En esta oportunidad casi nada se ha obtenido, pero se ha   demostrado el poder del maestro para mover las masas, no solamente de los colegas indecisos, sino también de padres de familia, estudiantes y pueblo en general. En cuanto a la normatividad, siempre se ha hecho en escritorio sin consulta y, por ende, está en contra de los intereses del maestro, por tanto debe derogarse y elaborarse normas previa consulta a las bases. La evaluación es  necesaria pero no de la forma que quieren realizarlo, pues su único objetivo es privatizar la educación”. Gracias, Salvador, por tus aportes.


c6f6d12a95a09db028a77e915ef36582-bpfullLUIS ENRIQUE TINEO QUISPE:  Es consultor e investigador en temas educativos y vive  en Lima. Ha realizado labores como coordinador de Actividades de Estímulos Docentes y  Reforma Magisterial en el Ministerio de Educación del Perú. En setiembre participó  activamente en el debate sobre qué lecciones se podían extraer de la huelga que tuvo en vilo al  país durante varios meses. Luis Enrique sostuvo que “La huelga magisterial en sus primeros 55  días gozó de legitimidad y de respaldo social en solidaridad a los docentes, quienes han  acumulado un descontento en los últimos 12 años, cansados de promesas y amenazas de los  diferentes gobiernos de turno, y frente a una Ley meritocrática que alguna vez provocó expectativas, pero al no concluirse su implementación de manera oportuna, éstas expectativas se fueron debilitándose. La crisis estructural evidenciada permitiría condiciones para cambiar y mejorar la educación pública”.


002yut7x6e6o58a  ELVA MARÍA JANAMPA CASAVILCA:  Es docente de la institución educativa N° 1230 y   permanece muy activa participando en nuestra red, sobre todo en temas relacionados al   profesor y su problemática.  Sobre el conflicto magisterial sostuvo que “la huelga fue una   necesidad del magisterio, pero que los dirigentes no canalizaron y de ello se aprovecharon las   tendencias que solo buscan agua para su molino. Sino queremos nuevamente a maestros en las   calles y generar conflicto, hay que tener decisión politica para mejorar la educación de nuestros   niños y niñas, ya que el cambio solo es posible con decisión política, mayor presupuesto para educación, bien administrado. No despilfarraremos el dinero sino seguiremos en las mismas, porque la frustración puede abrir brechas muy grandes”.


NOTICIAS MÁS VISTAS DURANTE EL MES

  • Minedu publica comunicado sobre descuentos y el pago por planes de recuperación de clases : 1910 visitas
  • ¿Y quién evalúa al evaluador del desempeño docente?, un artículo de Ramón Espejo
    1621 visitas
  • Vexler, un artículo de Hugo Díaz: 1610 visitas

EDUGESTORES REPORTAN

  • Edugestores reporta: Evolución de las demandas magisteriales

  • Edugestores reporta: ¿Cómo se dio la evaluación docente en las regiones?

 

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: DRELM: entregan resoluciones vía notificación electrónica
Siguiente: Aprueban “Orientaciones para la finalización del año escolar 2017″

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!