Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Arequipa: Minedu refuerza aprendizaje escolar de pueblos originarios

31 de octubre de 20184 de noviembre de 2018 AdministradorNoticias

Durante el VI Taller Macrorregional de Fortalecimiento de Competencias y Desempeños de los Acompañantes de Soporte Pedagógico Intercultural, realizado en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, el ministro de Educación, Daniel Alfaro, subrayó que la capacidad de conducir el futuro de cada comunidad está en la educación.

“La educación permite desarrollar todas las herramientas necesarias para que una persona, orgullosa de su origen, pueda decidir cuánto le puede aportar al Perú”, enfatizó el titular del sector  en el encuentro con 188 acompañantes pedagógicos y 30 especialistas de educación intercultural bilingüe de Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno y Madre de Dios. “Y esto se logra primero en el aula, y es ahí cuando los programas de acompañamiento intercultural bilingüe tienen un rol fundamental, pues no solo se busca traducir a las lenguas originarias los contenidos educativos, sino construir procesos formativos en la cosmovisión de la comunidad”, afirmó. Manifestó, además, que un profesor no solo es un referente en la formación de niños y adolescentes, sino de todos los integrantes de la comunidad educativa.
“Por tal motivo, el rol del maestro es vital en el acompañamiento intercultural bilingüe, y el trabajo de ustedes es esencial para el desarrollo de dos objetivos de la política educativa al 2021: igualdad de oportunidades para todos los peruanos sin importar el nivel socioeconómico, el área geográfica o el género, y la construcción de una ciudadanía intercultural”, aseveró.
El programa de acompañantes de soporte pedagógico intercultural se desarrolla en 18 regiones del país y en su implementación este año se han invertido más de 82 millones de soles.
Tomado de Andina. Foto: Minedu.
Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Piura: En un año se esfumaron 12 millones de soles de seis UGEL
Siguiente: Ceplan emitió opinión favorable sobre política de educación rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!