Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Piura: DRE implementa lineamientos de tutoría para reducir índices de violencia escolar

11 de noviembre de 201825 de noviembre de 2018 AdministradorNoticias

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura implementa en sus escuelas los lineamientos regionales “Tutoría y acompañamiento socioeducativo a estudiantes y convivencia escolar de las instituciones educativas de educación básica”, con la finalidad de reducir y prevenir casos de violencia escolar.

El director de la DRE, José Luis Calle Sosa, dijo que estas acciones permitirán afianzar en las comunidades educativas una cultura de paz y libres de violencia, que contribuya al desarrollo integral de los estudiantes.

Estos lineamientos se socializaron con docentes y coordinadores de tutoría del ámbito de las doce UGEL de la región Piura en el Seminario Taller “Construyendo comunidades educativas libres de violencia”, organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la DRE y Centro de Ideas.

Como se recuerda en lo que va del año 2018 según la estadística de los casos reportados en la plataforma SISEVE se han registrado a octubre 269 casos de violencia escolar, de los cuales 150 corresponde a violencia entre escolares y 119 de personal del colegio a escolares. Las UGEL que presentan mayor números de casos son Piura, Sullana y Talara.

Durante los últimos cuatro años las cifras se registraron de la siguiente manera, en el 2015 se reportó 219 casos, en el 2016 se registró 552 y en el 2017 se reportó 293 casos.

El titular de Educación señaló que con la implementación de estos lineamientos se fortalecerá la organización de Educación en el desarrollo de políticas regionales para fortalecer la tutoría y el acompañamiento de estudiantes, que inciden en la protección, vida saludable y el éxito escolar de niñas, niños y adolescentes. (Tomado del diario El Regional de Piura).

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: SUTEP insiste en aumento de sueldo para docentes
Siguiente: Puno: proyecto educativo regional sin presupuesto aprobado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!