Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Minedu sobre marcha contra el enfoque de género: Es un grupo que no representa a todos los padres de familia

15 de noviembre de 201825 de noviembre de 2018 AdministradorNoticias

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, se pronunció en entrevista a RPP sobre la marcha de ‘Con Mis Hijos No Te Metas’, convocada por distintos grupos en contra del enfoque de género en el Currículo Nacional.

Alfaro sostuvo que la agrupación no representa a todos los padres de familia, ya que él se ha reunido con Apafas de distintos colegios quienes sí se mostraron a favor de la implementación de este enfoque. “Nosotros escuchamos a todos los padres de familia. Este es un grupo, pero no representa a todos porque por otro lado en las diferentes reuniones con Apafas y otras asociaciones nos han trasladado más bien su respaldo con respecto al enfoque de igualdad de género”, señaló el ministro en RPP. 

Además, insistió en que la “ideología de género” no existe y lo que se busca es erradicar estereotipos que genera que desde niños se produzca la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. “No existe este miedo a querer homosexualizar a los niños y niñas a partir del nuevo currículo. Lo que deseamos es implementar un enfoque de igualdad de género como herramienta para identificar todos esos estereotipos que desde edades tempranas van generando desigualdad”, indicó. (Tomado de RPP)

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Madres en Acción: “Enfoque de género permite igualdad entre hombres y mujeres”
Siguiente: Más de 20 mil profesores ascendieron en la Carrera Pública Magisterial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!