Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Las mejores frases de la ministra Flor Pablo en la interpelación

9 de mayo de 201921 de mayo de 2019 AdministradorNoticias

La ministra de Educación, Flor Pablo, respondió ante el Congreso un pliego interpelatorio de 29 preguntas referidas a los textos escolares. Estas son las mejores frases de su participación ante el Pleno del Congreso.

“Necesitamos una educación con enfoque de género y una educación ciudadana que cuide a nuestro niños y niñas, con una educación sexual integral, por eso, como maestra, madre y mujer les pido ponernos de lado de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
“Todos tenemos una identidad de género. La desarrollamos a partir de nuestro sexo biológico y en interacción con la sociedad en la que vivimos. En ese proceso definimos roles, responsabilidades y posibilidades de desarrollo”.
“En el Currículo Nacional se habla de igualdad de género como uno de los siete enfoques trasversales y se refiere a la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y varones”.
“El enfoque de Igualdad de Género plantea que todas las personas tienen el mismo potencial para aprender y desarrollarse”.
“Los conceptos identidad de género y enfoque de género que manejamos son compartidos con todas las instituciones del Estado”.
“La Comisión de la Verdad lo define como un conflicto armado. Esto no niega que se reconozca que las acciones de Sendero Luminoso y el MRTA sean identificadas como acciones terroristas y los grupos como organizaciones terroristas”.
“La construcción del Currículo es fruto de un proceso de consulta amplia con distintos actores, incluyendo la comunidad educativa, de la cual son parte las familias, las organizaciones sociales y comunales, la sociedad civil, así como otros sectores del Estado”.
“El Minedu no ha elaborado materiales educativos que promueven ninguna ideología de género, lo que promueve es la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, respeto a la diversidad y la eliminación de estereotipos a través del enfoque Igualdad de Género”.
Tomado de Andina.

 

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Movimiento Ciudadano por la Igualdad de Género ¡Nos pronunciamos!
Siguiente: Defensoría: Urge continuar con implementación del currículo escolar con enfoque de igualdad de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!