Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Potenciarán 31 institutos tecnológicos

1 de agosto de 201910 de agosto de 2019 AdministradorNoticias

Con el objetivo de potenciar la educación superior tecnológica en el país, el Ministerio de Educación (Minedu) informó que se destinarán 17.5 millones de soles a 31 institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) ubicados en diversas regiones.

El objetivo es ofrecer servicios educativos de calidad. Se informó que en los IEST seleccionados se harán mejoras académicas hasta en dos carreras con la actualización tecnológica, el equipamiento especializado y la habilitación de áreas.

Estas carreras fueron propuestas por los mismos IEST y están vinculadas a las actividades económicas de cada región, conforme se establece en el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Superior Tecnológica del Minedu.

Las carreras que serán mejoradas son Mecánica Automotriz, Producción Agropecuaria, Producción Industrial, Enfermería Técnica, Laboratorio Clínico, Construcción Civil e Industrias Alimentarias.

Los beneficiados. Los IEST seleccionados tienen 22,898 estudiantes, de los cuales el 27% está matriculado en las carreras elegibles y será el principal beneficiario de las mejoras educativas.

Los IEST públicos seleccionados son Aparicio Pomares (Huánuco), Túpac Amaru (Cusco), Nueva Esperanza y Víctor Raúl Haya de La Torre (La Libertad), Catalina Buendía de Pecho (Ica), Francisco de Paula Gonzales Vigil (Tacna), Suiza (Ucayali), Abancay (Apurímac), Huancavelica (Huancavelica), José Antonio Encinas y Manuel Núñez Butrón (Puno), José Carlos Mariátegui (Moquegua), Pedro P. Díaz y Honorio Delgado Espinoza (Arequipa), Pedro A. Del Águila Hidalgo (Loreto) y Pasco (Pasco).

Asimismo, los IEST José María Arguedas (Junín), Jorge Basadre Grohmann (Madre de Dios), Rioja y Nor Oriental de la Selva (San Martín), República Federal de Alemania (Lambayeque), Carlos Salazar Romero (Áncash), CAP FAP José Abelardo Quiñones (Tumbes), Sullana y Manuel Yarleque Espinoza (Piura), Perú-Japón (Amazonas), Huando y Víctor Raúl Haya de La Torre (Lima Provincias), Simón Bolívar (Callao) y Gilda Liliana Ballivian Rosado y Manuel Seoane Corrales (Lima), respectivamente.

Colegios renovados. El Ministerio de Educación (Minedu), por medio del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), inauguró esta semana las renovadas edificaciones de 7 colegios ubicados en los departamentos de Huancavelica, Moquegua, Arequipa, Madre de Dios y Lima, que implicaron una inversión de 50’507,145.58 soles, en beneficio de más de 2,200 estudiantes.

La IE Emblemática Daniel Hernández, ubicada en el distrito de Pampas, provincia de Tayacaja (Huancavelica) fue la última inaugurada.

Datos. El presupuesto destinado por el Minedu se entregará mediante los fondos concursables que ofrece el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnología a Nivel Nacional (PMESUT).

Un grupo de trabajo del Minedu formulará política nacional de educación superior y técnico-productiva. Articulará los niveles universitario, tecnológico, pedagógico y artístico.

Tomado de El Peruano

 

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: ¿Qué dijo sobre educación el presidente Vizcarra en su discurso de 28 de julio?
Siguiente: Las escuelas no van a desaparecer, van a transformarse. Un artículo de Roman Aller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!