El Perú tiene actualmente 26,862 instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), donde estudian 1 millón 239,389 niños, adolescentes y jóvenes que hablan una de las 48 lenguas originarias que registra nuestro país.
Durante su participación en el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, que se realizó en Cusco, la directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) del Ministerio de Educación (Minedu), Nora Delgado, dijo que en esas instituciones los niños aprenden en su lengua originaria.
![]()
En el tercer día del evento, Delgado indicó que a través del Minedu se atiende a 11,873 escuelas de EIB de nivel inicial, así como 11,819 de primaria y 3,170 de secundaria.
La funcionaria sostuvo que el Mapa Etnolingüístico del Perú es una herramienta para la planificación de políticas públicas que identifica y determina la predominancia de una lengua originaria en un distrito, provincia o región.
Asimismo, aseveró que el Minedu registra 43 lenguas originarias con su respectivo alfabeto oficializado y cinco que han culminado su proceso de normalización.
Tomado de El Peruano
