Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Destraban 20 proyectos de infraestructura educativa por más de S/739 millones

26 de diciembre de 20193 de enero de 2020 AdministradorNoticias

Con el objetivo de culminar la ejecución de las obras en diversos colegios del país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la reactivación de 20 proyectos educativos paralizados por incumplimientos de contratistas, medida que demandará una inversión superior a los S/739 millones.

La nueva infraestructura educativa permitirá que 25,151 estudiantes en diversas regiones del país puedan tener una mejor calidad educativa y de acuerdo con las condiciones de su entorno.

De los 20 proyectos destrabados por Pronied, que representan una inversión total de S/739.459.060,7, 5 se encuentran en ejecución, 9 en proceso de convocatoria y 6 en plena elaboración de sus respectivos expedientes técnicos de saldos de obra.

Entre las que ya han reiniciado la ejecución de saldos de obras destacan las instituciones educativas:

1. Ivonne Stauffer (Ate, Lima), que beneficiará a 234 estudiantes y tendrá un monto de inversión de S/3,8 millones

2. Nuestra Señora de la Asunción (Cutervo, Cajamarca), que favorecerá a 1.511 estudiantes y tendrá un monto de inversión de S/35 millones

3. José María Arguedas (Lircay, Huancavelica), la cual cuenta con un monto de inversión de S/31,9 millones para beneficiar a 729 estudiantes.

4. En Madre de Dios, se reactivó el proyecto del colegio Guillermo Billinghurst, cuyo monto de inversión es de S/48,7 millones y el beneficio alcanzará a 1.335 alumnos.

5. En Puno, continúan los avances del saldo de obra de la institución educativa Alta Gracia de Ayaviri, con una inversión superior a los S/54,4 millones.

Los proyectos en proceso de convocatoria de licitación pública son las instituciones educativas:

1. Carlos A. Salaverry de Sullana, Piura, que beneficiará a 2.120 escolares (con un monto de inversión de más de S/62,5 millones);

2. José Andrés Rázuri de San Pedro de Lloc, La Libertad, a 256 (con un monto de inversión de S/39 millones);

3. José Gálvez Egúsquiza de Cajabamba, Cajamarca, a 1.650 (con un monto de inversión de más de S/50.9 millones)

4. Abraham Cárdenas de la región San Martín, a 1.270 (S/55 millones).

5. Cesar Abraham Vallejo Mendoza, en La Libertad en beneficio de 1.472 alumnos con un monto de inversión de S/36 millones.

6. El colegio 6010 Hilda B. Carrillo, en La Libertad en beneficio de 310 alumnos con un monto de inversión de S/8 millones

7. En Lima, están las instituciones educativas N° 349 de San Martín de Porres, que favorecerá a 376 estudiantes (con un monto de inversión de S/6,5 millones de soles)

8. El Bosque de San Juan de Lurigancho, que asistirá a 2.257 alumnos (con un monto de inversión de S/43 millones)

9. en el sur del país, la institución educativa Mariano Melgar de Puno, que impulsará la mejora de 887 educandos y una inversión de más de S/86 millones.

Entre los proyectos de infraestructura educativa, que están en fase de elaboración de expedientes técnicos, están las instituciones educativas:

1. Nuestra Señora de Fátima de Piura (que beneficiará a 1.855 estudiantes y tendrá una inversión de cerca de S/38.5 millones);

2. Francisco Irazola de Satipo, Junín (949 beneficiados y una inversión de más de S/48 millones);

3. Santa Ana de Ica (1.882 beneficiados y más de S/6 millones);

4. Eloy Soberón de San Ignacio, Cajamarca (796 beneficiados y con un monto de inversión de S/32 millones);

5. Juan Ugaz de Santa Cruz, Cajamarca (641 beneficiados y más de S/21 millones); y

6. José Antonio Encinas de Juliaca, Puno (3.129 beneficiados y más de S/28,6 millones).

Tomado de Perú 21

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Minedu asumirá la conducción de universidades públicas con licencia denegada por dos años
Siguiente: Aumentan sueldo a más de 21 mil auxiliares de educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!