Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Digeged del Minedu expuso sobre acciones ante COVID-19 en mesa del CNE

29 de mayo de 202014 de julio de 2020 AdministradorNoticias de Edugestores

El pasado 15 de mayo se realizó la Mesa Interinstitucional de Gestión Descentralizada y Equidad, liderada por el Consejo Nacional de Educación, sobre la “Respuesta desde la gestión educativa descentralizada al COVID-19″.

En la sesión, encabezada por el consejero Martín Vegas, el Ministerio de Educación expuso, a través de José Carlos Vera Cubas, director general de Gestión Educativa Descentrelizada (Digeged), sobre lo que se viene realizando desde la coordinación intergubernamental para el desarrollo de la estrategia Aprendo en casa.

Vera Cubas indicó que en el marco de diálogo para la implementación de Aprendo en Casa se han registrado 66 iniciativas o acciones que potencian o complementan la estrategia en las 26 regiones del país. Indicó que en 13 regiones se promueven acciones de articulación entre actores regionales–locales con los medios de comunicación. Y que hay 121 iniciativas municipales (11 provinciales y 110 distritales) en marcha.

Sobre las acciones que viene realizando el Midis, indicó que Aprendo en Casa se transmite en 96 Tambos de 15 regiones, llegando a más de 3,000 estudiantes.

En cuanto al fortalecimiento institucional, la asistencia técnica y monitoreo de gestión para este fin, sostuvo que  1684 directivos, jefes y servidores en general de las DRE y UGEL están participando en el curso “Gestión educativa en respuesta a la emergencia sanitaria por COVID-19”. Dijo que se brindó asistencia técnica virtual a 1432 directivos, jefes y servidores de las DRE y UGEL, y que se han orientado a atender nudos críticos de procesos priorizados que permitan la continuidad de la gestión de las DRE yUGEL del servicio de educación a distancia.

Vera Cubas sostuvo que se viene fortaleciendo una comunidad de práctica en gestión educativa. Las iniciativas destacables que vienen implementando las DRE y UGEL para garantizarla continuidad del servicio educativo a distancia tendrán la posibilidad de ser reconocidas en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa-Edición Especial 2020.

Acceda a la presentación en este link.

Foto referencial

Captura de pantalla 2020-05-29 12.14.58

Captura de pantalla 2020-05-29 12.15.47

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: ¿Qué dijo el premier Zevallos sobre educación en su exposición ante el Congreso?
Siguiente: Minedu evalúa ampliar año escolar hasta marzo de 2021 para estudiantes de 5to de secundaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!