Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Congreso dejó sin efecto ley que repone a docentes desaprobados

15 de octubre de 202029 de octubre de 2020 AdministradorNoticias

El Congreso de la República dejó sin efecto en segunda votación la ley que repone a 14 mil docentes cesados o desaprobados. El Ejecutivo ya había anunciado que iba a observar esta norma sin embargo hoy el parlamento tomó la decisión de no reincorporar a estos maestros a la carrera pública magisterial con un total de 70 votos a favor, 32 en contra y 19 abstenciones en una segunda votación.

El titular de la Comisión de Educación, Luis Reymundo Dioses, solicitó que el proyecto vuelva a ser evaluado en su grupo de trabajo con el objetivo de poder elaborar un nuevo texto que recoja las observaciones.

En el pedido de reconsideración, el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, había explicado que la ley aprobada la semana pasada atenta contra la carrera pública magisterial.

“El texto sustitutorio de la Comisión de Educación del Congreso atenta contra la calidad educativa, el principio de meritocracia y el avance de la reforma magisterial, por lo que amerita un nuevo análisis de este”, explicó, según El Comercio.

Nota previa. El ministro de Educación, Martín Benavides, adelantó días atrás que el Ejecutivo observaría la ley que busca reincorporar a 14 mil docentes desaprobados o que no rindieron la evaluación para entrar a la Carrera Pública Magisterial en el 2014, aprobada por el Congreso de la República.

El titular del Minedu también advirtió que, de ser necesario, el Gobierno acudirá al Tribunal Constitucional (TC) para evitar que la norma sea aprobado por insistencia, cuando esta retorne a manos del Poder Legislativo. “Nosotros (el Gobierno) vamos a proponer observarla y quisiera que el Parlamento evalúe la decisión que ha tomado. (…) Vamos a oponernos, evidentemente (a la norma), así tengamos que llegar al TC”, dijo en TV Perú.
Decisión. Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó el último jueves, por 107 votos a favor, el proyecto para restituir la incorporación de 14 mil docentes nombrados interinamente durante la vigencia de la Ley del Profesorado.

Intereses. El ministro Martín Benavides opinó ayer que la norma aprobada responde a “un tema político” en marco de las elecciones del 2021.

Con información de Correo y Canal N

Foto: Correo, referencial

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Inicia programa formativo para la mejora del desempeño de directivos y jefes de DRE/GRE y UGEL
Siguiente: Se instaló el Consejo Nacional de Educación para el periodo 2020 – 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!