Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

CAMUR 2020: Alcaldes presentaron agenda para hacer frente a la crisis de la pandemia

27 de noviembre de 202020 de enero de 2021 AdministradorNoticias, Noticias de Edugestores

Con una declaración de 18 puntos basados en la reactivación económica para el desarrollo rural, la descentralización fiscal e inversión pública, y la lucha contra la pandemia de la Covid_19, concluyó la XIII edición de la Conferencia Anual de Municipalidades CAMUR 2020, evento organizado por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – Remurpe, la cita cumbre contó con la participación del Presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler.

“El debilitamiento de la legitimidad de la política hace que sea absolutamente necesario dedicarnos a esta tarea de fortalecer la democracia. El papel de la juventud en las últimas semanas nos demuestra que los gobiernos no hemos sido capaces de demostrar esa confianza en la ciudadanía y especialmente en los jóvenes”, sostuvo Sagasti.

También sostuvo que “Para generar el consenso que nos permita enfrentar las limitaciones un primer paso es repensar la descentralización. Si algo podemos hacer desde el Gobierno Central es ver cómo sentar las bases de un proceso de descentralización que nos permita gobernar bien un país tan diverso”.

Ante los alcaldes de las zonas urbanas y rurales del país sobre las clases escolares, afirmó que buscará que el servicio de Internet llegue a las zonas más alejadas, pese a nuestra compleja geografía. “Haremos lo posible para que llegue este servicio y permita de una forma u otra y así recuperar en Educación el tiempo perdido en estos seis u ocho meses, en los cuales prácticamente no hemos tenido, clases y evitar que tengamos una generación de jóvenes que hayan perdido oportunidades educativas”, y anunció un programa de vacunación que beneficie a toda la población.

 Por su parte, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, presidente de la Remurpe, sostuvo que “Es preciso que el gobierno nacional declare en emergencia al agro debido a las sequías y heladas que están golpeando cada vez más a los pueblos que proveen de alimentos a nuestro país, la agricultura no debe ser un problema, sino la solución para la reactivación económica”.
Entre otros planteamientos, los alcaldes concluyeron en su declaración final, la necesidad de articular entre los distintos niveles de gobierno para el fortalecimiento de la democracia, de cara a las próximas elecciones. “Sólo así podremos sacar adelante al país, poniendo como ejemplo los modelos de trabajo de las municipalidades más alejadas” añadió a su turno el alcalde Flavio Mamani Hancco, alcalde de Azángaro, y vicepresidente del gremio municipalista.
En tanto el presidente Sagasti Hochhausler dispuso que todas las carteras ministeriales trabajen en conjunto con el equipo técnico municipalista para viabilizar sus planteamientos. “Desde el Ejecutivo nos enfocamos en cómo sentar las bases para fortalecer un nuevo proceso de descentralización que permita gobernar bien a un país tan diverso” apuntó.
Este año, la Conferencia Anual de Municipalidades CAMUR 2020, reunió presencialmente a cerca de 100 alcaldes de todas las regiones y sectores del país, además de otros cientos que siguieron el evento de manera remota.

Acceda a la agenda prioritaría aquí.

Con información de Remurpe y Canal N. Foto: Andina.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Ciudadanía: aprendiendo a convivir, un artículo de Román Aller
Siguiente: Minedu: Designan a Killa Miranda como viceministra de Gestión Pedagógica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!