Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

El Ministerio de Educación anuncia el lanzamiento del curso: “Fundamentos y oportunidades para la educación de personas adultas mayores”

22 de septiembre de 202122 de septiembre de 2021 AdministradorNoticias, Publicaciones

Dirigido a docentes de Educación Básica, equipos del Programa de Alfabetización y actores de instituciones aliadas comprometidas con la educación de las personas adultas mayores.

Como parte de las acciones que viene realizando el Ministerio de Educación (Minedu), a través de los cursos virtuales de la Dirección de Educación Básica Alternativa (DEBA), se pone a disposición el curso “Fundamentos y oportunidades para la educación de personas adultas mayores”.

El presente curso autoformativo tiene como propósito que las y los participantes comprendan los fundamentos e importancia de la educación en las personas adultas mayores, a partir del análisis del proceso de envejecimiento, los paradigmas sobre la vejez, los aportes teóricos multidisciplinarios sobre esta etapa de vida y la reflexión sobre su labor pedagógica.

Está dirigido a docentes de Educación Básica, equipos del Programa de Alfabetización y actores de instituciones aliadas comprometidas con la educación de las personas adultas mayores.

El curso plantea una metodología activa y busca propiciar la reflexión, el autoaprendizaje y la autonomía de las y los participantes, a través de actividades organizadas en una secuencia formativa: identifica, analiza y comprueba, así como la evaluación de entrada y salida.

El curso será implementado por la Dirección de Educación Básica Alternativa y la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), a partir del lunes 4 de octubre a través de la plataforma PerúEduca.

Cronograma

Grupos                    Preinscripción                                    Inicio                    Fin

Grupo único         21 de setiembre al 1 de octubre        4 de octubre         2 de diciembre

Contenido

El curso es de carácter teórico-práctico, con un total de 100 horas distribuidas en cuatro unidades:

  • Unidad 1: Vejez y envejecimiento en la sociedad actual
  • Unidad 2: Situación, retos y alternativas para las personas adultas mayores en el Perú
  • Unidad 3: Aprendizaje y cambios a nivel cognitivo y sensomotor en las PAM
  • Unidad 4: Necesidades de carácter socioafectivo de las PAM y su importancia para los procesos educativos

El curso cuenta con medios y recursos diseñados especialmente para la modalidad a distancia, en la cual el medio más importante es la plataforma PerúEduca. En esta, las y los participantes encontrarán actividades, materiales y recursos; así como guías y material de estudio tal como lecturas, organizadores gráficos y casos.

Al finalizar el curso, se espera que las y los participantes comprendan la importancia y contribución de la educación en el fortalecimiento de la autonomía e independencia de las personas adultas mayores, para promover así una vejez activa y saludable en el marco de la construcción de un país para todas las edades.

Al culminar el curso, las y los participantes que hayan realizado todas las actividades propuestas obtendrán una constancia por 100 horas cronológicas.

Preinscripción

Para preinscribirse, las y los participantes deben completar la ficha de preinscripción en el siguiente enlace, para lo cual deberán acceder a la plataforma de PerúEduca con su usuario y contraseña. Enlace: https://t.ly/s14T


Fuente: perueduca.pe

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Minedu convoca Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa
Siguiente: SAN MARCOS: SE PRESENTO OFICIALMENTE POLITICA EDUCATIVA REGIONAL “ESCUELA QUE GENERA DESARROLLO EN LA COMUNIDAD” ESCUELA-DECO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

EdugestoresFollow

Edugestores
edugestoresEdugestores@edugestores·
27 Mar

Según información registrada por los gobiernos locales: 64 aulas destruidas, 944 aulas afectadas. 👇
https://larepublica.pe/sociedad/2023/03/26/lluvias-en-el-norte-declaran-en-emergencia-nivel-5-a-tumbes-piura-y-lambayeque-indeci-coen-1098708

Reply on Twitter 1640377005995589634Retweet on Twitter 1640377005995589634Like on Twitter 1640377005995589634Twitter 1640377005995589634
Ver más...

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!