Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Colegios funcionarán con aforo al 100% tras eliminarse metro de distancia entre escolares

21 de abril de 202221 de abril de 2022 AdministradorNoticias, Publicaciones

La mascarilla sí se seguirá exigiendo en colegios, señala ministro Rosendo Serna

El Consejo de Ministros aprobó el funcionamiento de escuelas y colegios con un aforo del 100 % y la eliminación del metro de distancia entre escolares en las aulas, uno de los últimos requisitos que se mantenía como medida preventiva en la lucha contra el covid-19, anunció el ministro de Educación, Rosendo Serna.

Al detallar los acuerdos alcanzados tras la sesión de hoy del Consejo de Ministros, Serna señaló que ya no existirán estas restricciones en ninguna institución educativa porque se quiere garantizar el ciento por ciento de la presencialidad en todas las escuelas del país.

“Quiero agradecer la buena disposición del premier y también al equipo técnico del sector salud para tratar este tema. Luego de un debate, se ha definido la eliminación del metro de distancia. Eso permitirá que se tenga un aforo del 100% de los alumnos en sus aulas. Ya no es una medida de restricción en ninguna institución educativa porque queremos garantizar el 100% de la presencialidad”.

Lo que faltaría, dijo Serna, es que el ciento por ciento de los docentes del país se vacunen contra el covid-19, aunque señaló que ello no será difícil porque ya se tienen cifras cercanas a la meta.

También reiteró el compromiso de su sector para lograr, conjuntamente con el Ministerio de Salud, que los colegios sean centros de vacunación. “Con el apoyo de los padres, directivos, auxiliares y toda la comunidad logremos tener mejores estadísticas referidas a vacunación”.

Se seguirá usando mascarillas

Serna indicó que el uso de la mascarilla seguirá siendo un requisito fundamental de seguridad y el protocolo complementario establecerá diversas pautas, como el sistema de ventilación permanente de las aulas y la adaptación de instituciones educativas para funcionar como centros de vacunación de estudiantes, previa autorización de los padres de familia o apoderados.

“Los órganos desconcentrados del sector van a garantizar el cumplimiento de esta norma porque se requiere que la vigilancia y seguridad sean permanentes, y las UGEL y las direcciones regionales de Educación se encargarán de monitorear el 100 % de presencialidad en las instituciones públicas y privadas”, acotó.

En otro momento, el titular de Educación indicó que pronto se emitirá un protocolo que permita fijar el liderazgo del director del colegio. “Es importante ese rol para garantizar la vacunación y seguridad en los colegios”.

Dijo también que ya ha pasado un mes desde el inicio de clases y no hubo muestras de un incremento de contagios de covid-19 en los colegios, lo cual, añadió, demuestra que las escuelas son seguras. Sin embargo, comentó que “no podemos descuidarnos y cuando encontremos un hecho focalizado, actuaremos focalizadamente”.

De otro lado, señaló que la nueva norma de reasignaciones y permutas de docentes, publicada hoy, era una aspiración de muchos maestros que buscaban mayores oportunidades para su desplazamiento por unidad familiar e interés personal. Precisó que la norma permitirá reasignar al 100 % de docentes en forma escalonada y una vez cubiertas todas las plazas, recién se iniciará el proceso de nombramiento.


Fuente: Andina

Normativa: “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento” y establecen disposición excepcional para el Comité de Reasignación en el año 2022. (RVM-042-2022-MINEDU).

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: VOLVER A LA ESCUELA: RETOS Y EXPERIENCIAS DESDE LAS REGIONES
Siguiente: LR Data: Derecho de más de un millón de estudiantes indígenas en riesgo por recategorización de colegios EIB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

EdugestoresFollow

Edugestores
edugestoresEdugestores@edugestores·
27 Mar

Según información registrada por los gobiernos locales: 64 aulas destruidas, 944 aulas afectadas. 👇
https://larepublica.pe/sociedad/2023/03/26/lluvias-en-el-norte-declaran-en-emergencia-nivel-5-a-tumbes-piura-y-lambayeque-indeci-coen-1098708

Reply on Twitter 1640377005995589634Retweet on Twitter 1640377005995589634Like on Twitter 1640377005995589634Twitter 1640377005995589634
Ver más...

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!