Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

CNE organizará conversatorio sobre la importancia de promover la investigación en la educación superior

6 de septiembre de 20226 de septiembre de 2022 AdministradorNoticias

El próximo viernes 9 de septiembre se realizará el conversatorio “Educación superior en debate: la investigación en la educación superior”, organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), con el fin de promover la importancia de la investigación en el desarrollo del país.

El evento contará con la participación de Alberto Gago, consejero del CNE y presidente de la Academia Nacional de Ciencias; Fabiola León-Velarde, directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; Stéphanie Rousseau, directora del Doctorado de Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y, Javier Portocarrero, director ejecutivo del Centro de Investigación Económica y Social – CIES. 

El conversatorio “Educación superior en debate: la investigación en la educación superior”, convocará a las autoridades universitarias; funcionarios del sector Educación y de instituciones como la Sunedu, el Concytec o el Sineace entre otras. Cabe señalar que será transmitido en vivo desde las 4 de la tarde a través del Facebook del CNE.

La investigación tiene un efecto positivo en el desarrollo del país, motivo por el cual es abordada desde las políticas públicas y planes, como la Política nacional de educación superior y técnico productiva, el Plan nacional de competitividad y productividad o el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena. En la medida en que las instituciones de educación superior son un componente fundamental de todo sistema nacional de investigación e innovación, el Evento se centrará en su rol, sus avances y los retos pendientes.

Este conversatorio es el segundo que organiza el CNE sobre la educación superior,  tomando como referencia la importancia que el Proyecto Educativo Nacional (PEN al 2036) le atribuye a esta segunda etapa de nuestro sistema educativo en la formación de las personas, al destacar que es clave para el desarrollo sostenible de nuestro país y la generación de oportunidades.


Fuente: CNE

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: DRELM define las Metas de Aprendizaje para orientar a las familias sobre lo que deben aprender sus hijos
Siguiente: Consejo Nacional de Educación recomienda trabajar en recuperar los aprendizajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

EdugestoresFollow

Edugestores
edugestoresEdugestores@edugestores·
27 Mar

Según información registrada por los gobiernos locales: 64 aulas destruidas, 944 aulas afectadas. 👇
https://larepublica.pe/sociedad/2023/03/26/lluvias-en-el-norte-declaran-en-emergencia-nivel-5-a-tumbes-piura-y-lambayeque-indeci-coen-1098708

Reply on Twitter 1640377005995589634Retweet on Twitter 1640377005995589634Like on Twitter 1640377005995589634Twitter 1640377005995589634
Ver más...

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!