Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

5 medidas para consolidar y profundizar la gestión descentralizada de la educación 2016-2021

2 de febrero de 201623 de septiembre de 2016 AdministradorNoticias

CONCLUSIONES EDUGESTORES DEBATE N°5

PROPUESTAS DE LA RED DE GESTORES DE LA EDUCACIÓN PERUANA-EDUGESTORES

Edugestores, propone CINCO MEDIDAS para CONSOLIDAR Y PROFUNDIZAR UNA GESTIÓN DESCENTRALIZADA en Educación, las mismas que permitirán seguir transitando de una agenda centrada en la transferencia de funciones a una de trabajo intergubernamental articulado, centrado en la complementariedad entre los niveles de gobierno:

  1. Descentralizar la ejecución de las políticas educativas para que se adecúen a las características de cada territorio.
    Se propone priorizar la gestión descentralizada de la primera infancia, la educación rural e intercultural bilingüe y la formación docente en servicio fortaleciendo la capacidad de acción de los gobiernos regionales y convocando a la gestión educativa regional a profesionales preparados seleccionados con criterios meritocráticos.
  2. Desarrollar la capacidad de rectoría del Ministerio de Educación.
    La descentralización de la ejecución de políticas permitirá que el Ministerio de Educación fortalezca su capacidad de diseño y orientación  de políticas orientadas a resultados en base a evidencias, la asistencia técnica a los gobiernos regionales, el monitoreo y supervisión en el cumplimiento de metas,  el control sobre el uso de los recursos aspectos.
  3. Desarrollar capacidades mediante la formación, asistencia técnica y gestión de buenas prácticas.
    El desarrollo de capacidades personales e institucionales es un aspecto clave para que tanto el Ministerio de Educación como los gobiernos regionales puedan asumir sus responsabilidades. Se proponen tres herramientas para ello: la formación, la asistencia técnica y el intercambio de buenas prácticas o gestión del conocimiento.
  4. Hacer más eficientes y productivos los mecanismos de relación intergubernamental
    Para que lleven a un diseño, implementación y evaluación concertada y articulada de las políticas educativas.
  5. Contar con un plan que trace los grandes hitos de la descentralización al bicentenario.

El proceso de descentralización del Estado requiere renovar su visión y definir una siguiente etapa en el fortalecimiento de la gestión descentralizada en educación y los demás sectores del Estado.

Para conocer el detalle de las cincos propuestas lee o descarga el siguiente documento:

[pdf-light-viewer id=”9851″]

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: ¡Compara Ya! Propuestas para la Educación de 6 candidatos presidenciales
Siguiente: ¡Compara Ya! Propuestas para la Educación de 6 candidatos presidenciales – Parte 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!