Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Boletín Gestores del MINEDU difunde avances en gestión de UGEL

20 de abril de 201623 de septiembre de 2016 AdministradorNoticias

A través de su Boletín “Gestores”, la Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada (DAGED) dependiente de la Dirección General de Gestión Educativa Descentralizada (DIGEGED) del Ministerio de Educación, busca compartir los avances logrados por 70 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) focalizadas por el Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de la gestión educativa descentralizada de instituciones educativas en ámbitos rurales de 24 Regiones del Perú”.

El Boletín está organizado en cuatro secciones. La primera dedicada a presentar innovaciones en la gestión, la segunda experiencias relevantes de las UGEL, la tercera constituida por una entrevista a líderes de las UGEL y la última a Inversiones.

En la sección Innovación, este número presenta el trabajo realizado con 14 UGEL de ámbito rural y 7 de Lima Metropolitana para simplificar el hasta ahora engorroso trámite de solicitar a la UGEL la emisión del informe escalafonario de cada docente.

En la sección Experiencias el Boletín da cuenta del Programa de Formación Básica en Gestión en Contextos de Diversidad en el que están participando más de 2,000 servidores públicos de las 70 UGEL a las que sirve el PIP antes mencionado.

El número incluye una entrevista al profesor Olger Chaparro, exdirector de la UGEL Parinacochas y actual Director de la UGEL Huancasancos.en la Región Ayacucho, sobre las claves del éxito de su gestión en Parinacochas. Finalmente en la sección Inversión se reporta acerca de la realizada para dotar de equipos de cómputo a las áreas de trámite documentario, atención al usuario, personal y eslacfón de las 70 UGEL.

[pdf-light-viewer id=”10916″]

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Urge un pacto para mejorar el presupuesto y su distribución
Siguiente: Edugestores Reporta- Tres Grupos de Interés reflexionan sobre cómo mejorar la calidad y equidad de la gestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!