Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Proyecto FORGE apoya a REMURPE en sistematización de buenas prácticas de gestión educativa local

25 de abril de 201629 de abril de 2016 AdministradorNoticias

En el marco del plan de trabajo entre La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) y el Proyecto FORGE, se inició durante el año 2015 el proceso de identificar y sistematizar experiencias exitosas en gestión educativa local.

El objetivo de este proceso es visibilizar y difundir estrategias de los gobiernos locales para aportar a la mejora de la educación básica en sus localidades.

Las buenas prácticas en gestión educativa fueron identificadas en las siguientes localidades: Acora (Puno), Celendín (Cajamarca), La Arena (Piura), La Matanza (Piura), Quispicanchis (Cusco) y Ventanilla (Callao). La presentación preliminar de los hallazgos se realizó el pasado 08 de Abril en GRADE y estuvo a cargo de la Señorita Irene Woebke quien desde la cooperación alemana apoyó el proceso de recojo de información en campo.

El Proyecto FORGE desde su componente de descentralización y gestión de la educación seguirá brindando asistencia técnica en este proceso. Para el plan de trabajo 2015-2016 se espera continuar con la etapa de difusión y socialización de las prácticas identificadas, así como en la identificación y creación de modelos de gestión educativa descentralizada a partir de la publicación.

Fuente: GRADE

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Establecen monto de la asignación temporal para Especialistas en Educación
Siguiente: Convocatoria para Sociólogos (Piura) – Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!