Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Continúa ronda de comisiones de gestión intergubernamental entre Minedu, DRE y UGEL

12 de julio de 201714 de julio de 2017 AdministradorNoticias

El Ministerio de Educación (Minedu) viene efectuando entre el 3 de julio y 11 de agosto la segunda ronda de sesiones de la Comisión de Gestión Intergubernamental en Educación (CGIE), reuniones con las direcciones regionales de educación (DRE) y las unidades de gestión educativa local (UGEL) para revisar el avance de las estrategias dirigidas a mejorar la gestión educativa a favor de miles de estudiantes, especialmente de las zonas rurales del país.

Desde el marco de este mecanismo de diálogo, funcionarios del ministerio brindan mayores alcances a los directores regionales para asegurar la correcta implementación de iniciativas como “Escritorio Limpio”, estrategia que apunta a disminuir los trámites administrativos para que las escuelas tengan más tiempo para desarrollar actividades de liderazgo pedagógico.

El Minedu también coordina con las DRE y UGEL la implementación de la herramienta de gestión y monitoreo “Rapinfo”, que servirá para mejorar la distribución de materiales con la finalidad de que lleguen oportunamente a los colegios desde inicios del año escolar.

Estos encuentros están en línea con la decisión de la ministra de Educación, Marilú Martens, de dar prioridad al recorte de brechas educativas en el ámbito rural, así como mejorar el acceso a la educación inicial y reforzar los aprendizajes en primaria y secundaria, destacó David Vera-Tudela, director general de Gestión Descentralizada del Minedu.

Vera-Tudela indicó que con algunas regiones priorizadas se suman esfuerzos para realizar acciones específicas destinadas a prevenir y disminuir la incidencia de casos de anemia en los estudiantes, considerando que la nutrición es clave para un buen desarrollo físico e intelectual de los niños y adolescentes.  Además, se revisan los avances de las medidas adoptadas para reducir el impacto de las heladas en las zonas altoandinas afectadas.

Estos encuentros, que comenzaron en Piura, se desarrollarán en todas las regiones del país y concluirán en agosto en Huancavelica.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: UGEL 06 de Lima Metropolitana: conoce la buena práctica en gestión educativa finalista en concurso Minedu
Siguiente: Fernando Cáceres es el nuevo viceministro de Gestión Institucional del Minedu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!