Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Fernando Cáceres es el nuevo viceministro de Gestión Institucional del Minedu

13 de julio de 201719 de julio de 2017 AdministradorNoticias

Esta mañana el Ministerio de Educación anunció a Fernando Cáceres Freyre como el nuevo viceministro de Gestión Institucional, mediante la Resolución Suprema Nº 004-2017-MINEDU, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. Cáceres Freyre ingresa al Minedu tras la salida de Jack Zilberman Fleishman, quien estuvo en el cargo seis meses.

Cáceres Freyre es abogado de profesión con maestría en Derecho por la Universidad de Virginia (Estados Unidos) y posgrado en Comunicación Corporativa de la Universidad ESAN. Es presidente ejecutivo fundador de la Asociación Contribuyentes por Respeto (CpR) y director del Centro de Desarrollo Educativo Integral (CENDEIT), donde participó en el programa de becas universitarias para jóvenes de zonas rurales. En una entrevista dada a Perú 21, en marzo de 2016, Cáceres Freyre definió a CpR como “un centro de investigación con recursos propios que busca tener una mirada de las políticas públicas basadas en el aporte que da el contribuyente al Estado”. Asimismo, indicó que  “Todos esperamos que el Estado ofrezca servicios de calidad. Con Contribuyentes por Respeto, que fundé con Mario Zúñiga en 2012, queremos tener una legitimidad ante el Estado para exigir que cumpla con su parte en una sociedad democrática”.

En CpR lideró los programas de infraestructura de uso público y regulación de la actividad privada, así como las relaciones públicas y comunicaciones institucionales. Ha sido también comisionado de Libre Competencia del INDECOPI, investigador del Instituto Libertad y Democracia, investigador del International Development Research Centre (Canadá), asesor legal en la Presidencia del Consejo de Ministros y abogado en García Sayán Abogados. Señaló en la entrevista dada a Perú 21 que “La libertad es un valor fundamental en las políticas públicas y en la movilidad social ascendente. Trabajo por un Estado que promueva la competencia, que sea de derecho y que permita cumplir con todas las normas y leyes que lo conforman”.

Con información del Ministerio de Educación y Perú 21.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Continúa ronda de comisiones de gestión intergubernamental entre Minedu, DRE y UGEL
Siguiente: Edugestores reportan: ¿Cuál es el estado del paro docente en las regiones del país?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!