Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Cajamarca: Capturan a 22 personas vinculadas a malversación de 7 millones de soles en UGEL

20 de noviembre de 201728 de noviembre de 2017 AdministradorNoticias

La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron a 22 integrantes de la presunta organización criminal “Los Magos de UGEL” (en referencia a la Unidad de Gestión Educativa), quienes habrían malversado fondos públicos por un aproximado de 7 millones de soles -de dicha institución- con transferencias bancarias en beneficio de funcionarios públicos, docentes y familiares en las regiones de Lambayeque y Cajamarca.

El Ministerio del Interior comunicó que la organización criminal “era dirigida por José Manuel Cercado Ramírez, o simplemente Cercado”. En el documento se lee lo siguiente:

“Cercado” había sido destituido de su cargo en la UGEL de Cutervo en noviembre del 2016 por favorecer a diez docentes. Sin embargo, continuaba supervisando las actividades ilícitas de sus colaboradores. Otros cabecillas de la organización criminal eran los servidores administrativos de la UGEL Pedro Arévalo Delgado y José Luis Del Maestro Chambergo. El primero de ellos cumplía funciones como informático y era el encargado de realizar los giros bancarios. Asimismo, se encuentra implicado como líder José Antonio Arrascue Sánchez. Ellos venían siendo investigados por el delito de peculado desde noviembre del año pasado. Al frente del megaoperativo N° 93 estuvieron la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior y el Departamento de Lavado de Activos de Chiclayo. En la intervención participaron 220 efectivos, con el apoyo de 14 fiscales especializados en crimen organizado.

Se conoció que las autoridades allanaron de manera simultánea un total de 29 inmuebles ubicados en  las ciudades de Lima y Chiclayo, así como en las provincias de Cutervo, Chota, Jaén y Chachapoyas (Cajamarca).

De acuerdo con las investigaciones policiales, los cabecillas de Los Magos de UGEL formulaban planillas de pagos irregulares –bajo concepto de sueldos o bonificaciones– para luego hacer los depósitos en cuentas bancarias propias, al igual en las de maestros y terceros de confianza.

Debido a que tres de los líderes eran funcionarios públicos en la UGEL, ellos eran los responsables de elaborar las nóminas de pago. El resto de la estructura criminal de Los Magos de UGEL estaba conformada por 17 docentes y 16 de sus familiares.

Tomado del diario El Tiempo de Piura. Foto: Mininter.

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Lima: Líderes escolares presentan recomendaciones para mejorar la educación
Siguiente: Presupuesto 2018: más recursos para sueldos y pago de deuda social en Educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!