Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Organizaciones piden al Poder Judicial definir implementación de enfoque de género en Currículo

10 de enero de 201915 de enero de 2019 AdministradorNoticias

Luego de que se reportara la quinta víctima de feminicidio en solo los primeros nueve días del 2019, diversas organizaciones solicitaron al Poder Judicial (PJ) definir la implementación del enfoque de género del Currículo Escolar, la misma que se encuentra entrampada por una demanda que presentó un grupo conservador de padres.

“La ola de violencia contra las mujeres se detiene desde las escuelas. Promovamos una educación con igualdad para erradicar el machismo y acabar con estás cifras lamentables. Queremos un mundo donde las niñas, mujeres y adolescentes vivan libres y sin miedo”, publicó en su cuenta de Twitter la ONG Save The Children.

A su vez, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) señaló: “¡No más feminicidios! El enfoque de género en el Currículo Escolar es una necesidad urgente”.

El sindicato oficial de profesores también dijo que una educación que favorece el respeto y la tolerancia ayuda a erradicar el machismo y construye una sociedad más justa con igualdad de oportunidades para todos y todas.

Texto y foto: La República

Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Loreto: DRE prioriza acciones como inicio de gestión
Siguiente: Editorial de El Comercio: Un nuevo año escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!