Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Más de 25 mil docentes y administrativos cobrarán deuda social

2 de junio de 20196 de junio de 2019 AdministradorNoticias

Un total de 28,348 docentes, trabajadores administrativos y pensionistas del sector Educación recibirán en conjunto 200 millones de soles por concepto de pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada, para lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió dicho monto al Ministerio de Educación (Minedu) y a los gobiernos regionales.

De acuerdo con los criterios establecidos por el MEF, tienen prioridad las deudas con requerimiento a favor de acreedores con enfermedades en fase terminal hasta la suma de S/ 30,000 y de acreedores con enfermedades en fase avanzada hasta la suma de S/ 15,000.
Asimismo, las deudas con requerimiento a favor de acreedores mayores de 65 años hasta la suma de S/ 10,000 y de acreedores menores o iguales a 65 años hasta la suma de S/ 5,000.
La mayor cantidad de beneficiarios está en las regiones La Libertad (4,280), Arequipa (2,858), Cusco (2,826), Lambayeque (2,141), San Martín (2,567), Ica (1,575), Tacna (1,414), Puno (1,499), Cajamarca (1,549), Moquegua (1,368) y Lima (1,233).
En lo que respecta a los montos, los gobiernos regionales de La Libertad, Arequipa y Cusco recibirán, respectivamente, S/ 27’448,398, S/ 24’704,091 y S/ 23’198,445, mientras el de Lima recibirá S/ 7’690,929.
El Decreto Supremo N° 166-2019-EF, que autoriza la transferencia, establece que estos recursos no pueden ser destinados a fines distintos para los cuales fueron asignados.
Fuente y foto: Andina
Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Reporte de mayo del Observatorio de Políticas Educativas
Siguiente: Diez criterios en informe de grupo de trabajo que revisa textos escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!